
Talent Show
Descripción: Este proyecto se basó en la planeación y realización de un baile con representación a la historia colombiana. Principalmente, fue un show montado hacia los padres y amigos de los estudiantes del Colegio Nueva York, el 18 de octubre del 2019 en el teatro William Shakespeare, organizado por los profesores del Colegio. Los estudiantes que participaron, tuvieron la oportunidad de mostrar sus talentos en la danza y en la música. En este proyecto hice uso de la creatividad y la actividad, ya que, los ensayos para el talent show requerían de actividad física y creatividad cuando me pedían en los ensayos generar coreografías o estilo libre.
En este proyecto logre adquirir conciencia acerca de mis cualidades y áreas de crecimiento, ya que, con los ensayos y prácticas en mi casa, evidencie las habilidades que tengo en la danza. Por otro lado, este proyecto fue un gran desafío al requerir compromiso y mayor actitud, también, a través de este proyecto logre trabajar en equipo con mi grupo de danza y entendí las debilidades y fortalezas que tenemos al trabajar juntas. Del mismo modo, demostré perseverancia y compromiso personal en esta actividad al ser muy responsable en cumplir con los ensayos y aprenderme la coreografía.
Preparación: Ahora bien, para que este gran proyecto lograra salir bien, tuvimos que tener varios ensayos con meses de anterioridad al evento, prácticas en la clase y en la casa. Nuestro tiempo de ensayo principal, era en las clases de danza en las cuales teníamos aproximadamente 2 horas para ensayar y aprendernos progresivamente la coreografía enseñada por nuestra profesora de danza Luz Adriana Guerrero, ella se encargó de dirigirnos y supervisarnos en toda esta actividad. Los ensayos aparte de las clases, se llevaban a cabo con los demás participantes de este show, duraban aproximadamente 4 horas y en ese tiempo practicamos además del baile, la venia final, como entraríamos al escenario.
​
.jpg)
Acción: En el momento de finalmente presentarnos en el teatro al público, días con anterioridad ensayamos con más fuerza, y el día 18 de octubre nos presentamos y gracias a nuestra dedicación, la presentación salió excelente y como esperábamos. En ese día aplicamos todo lo que ensayamos y a pesar de los nervios que podríamos tener, nuestra presentación fue todo un éxito.
​
Reflexión: Al inicio de este proyecto, no había desarrollado los objetivos de aprendizaje que explique anteriormente, y no tenia tantas expectativas sobre el talent show, ya que, años anteriores ya había participado en estos, sin embargo, nunca había aprendido tanto en la participación de uno. Los objetivos de aprendizaje los obtuve a medida de los ensayos y mientras recordaba que este seria mi ultimo talent show en toda la vida y que por esta razón debía de dar lo mejor de mi. Los principales logros los obtuve a medida de muchos ensayos y mucha dedicación a este proyecto.
Finalmente, lo que mas me impacto en la participación de este proyecto fue el observar las cosas tan maravillosas que se pueden realizar si se trabaja con amor, actitud y siempre de una manera positiva a pesar de los obstáculos que se presenten, ya que, podían haber riesgos de que se perdiera el sonido en la presentación, o que alguien no se presentará por razones de último momento y más, sin embargo, todo salió perfecto
Comité Prom 2020

Acción: Nos tomó 3 meses organizar lo más esencial del prom. Para buscar las ubicaciones tuvimos que llamar a cada hotel y salón hasta encontrar el más adecuado. De igual manera se enviaron circulares informativas a los padres para saber que contábamos con el apoyo de todos. Se tomaron en cuenta las recomendaciones de cada padre, teniendo en cuenta que al final se buscaba un evento que todos recordaríamos.
Reflexión: A pesar de que el evento fue cancelado por la situación de la pandemia, me es posible decir que disfrute mucho el proceso de su organización. En algunas ocasiones se presentaron problemas entre nosotros mismos o incluso entre los padres. Sin embargo, todo fue un proceso que nos ayudó a integrarnos más como una gran familia y sabemos que a pesar de que esta oportunidad se perdió, no es necesario hacer un gran evento para celebrar todos estos años de aprendizaje y vivencias juntos.
Descripción: Cada año los estudiantes de grado once preparan un prom. El prom es un evento de celebración por la graduación de los estudiantes. Cada estudiante asiste junto con su familia y hay una cena seguida de una fiesta en honor a los estudiantes. Este evento es organizado de manera externa al colegio, razón por la cual es necesario formar un comité entre estudiantes y padres para poder llevarlo a cabo. Yo hice parte del comité junto con mi mamá que ya había ayudado a organizar el prom de mi hermana dos años antes.
​
Objetivos de aprendizaje: Trabaje en equipo, logre desarrollar habilidades de liderazgo y muy comprometida.
Preparación: Previo al evento hay muchos aspectos para tener en cuenta. Dentro de los más importantes se encuentran: la ubicación, la comida, las boletas de entrada, el entretenimiento, las fotografías, etc. Inicialmente nos enfocamos en encontrar el lugar perfecto, entre hoteles y salones de eventos tuvimos que recorrer la ciudad en busca de un lugar no muy costoso, pero con gran oportunidad de organización. Teniendo en cuenta que somos 99 estudiantes de grado once y hay que considerar las familias de cada uno, era de gran importancia encontrar un lugar grande y espacioso.
​
Blog PRAE
Investigación: Por medio de este proyecto, se creo un blog con el fin de informar acerca de eventos relevantes del medio ambiente para la comunidad newyorkina. Se vio involucrada el área de servicio, por la razón de que, ayudamos a que los estudiantes del Colegio Nueva York se mantuvieran informados sobre eventos realmente importantes que se relacionan con el planeta. Mi rol en este proyecto era buscar información, noticias, y en un caso especial, ser espectadora de una actividad de los estudiantes de 5 grado, en la cual hablaban de temas ecológicos, (II Foro Intercolegiado estudiantil del Colegio Nueva York).
​
%208.png)
Objetivos de aprendizaje: Gracias a este proyecto, adquirí conocimiento en temas ambientales y generé más conciencia sobre estos. Asimismo, trabaje en equipo, lo que me permitió observar y aprender de otros puntos de vista. Mostré compromiso con este proyecto, dado que siempre estuve pendiente de las actividades, y participe hablando de temas de gran relevancia a nivel global.
Preparación: Este blog se dividió en distintas partes, ya que éramos un grupo que decidía en qué habilidades se quería destacar para el desarrollo de este. Como mencioné anteriormente, decidí buscar noticias y demás.
Acción: En el momento en que mencionaron que debíamos de poner en acción nuestros roles, mande las dos noticias que me parecieron de gran importancia acerca del medio ambiente. Asimismo, tome apuntes en el II Foro Intercolegiado estudiantil del Colegio Nueva York. Finamente, subí toda la información recolectada al drive del blog para que fuese publicada.
Reflexión: Por medio de este proyecto, pude conocer más acerca de las problemáticas ambientales que están sucediendo actualmente en el mundo. Me siento orgullosa por haber sido parte de este proyecto, por la razón de que, puedo decir que he intentado informar más a la comunidad del Colegio Nueva York sobre problemáticas globales. Pude mejorar mis habilidades de investigación y encontré un amor inmenso por el querer ayudar a mi planeta.
Plan Padrino

Investigación: En mi colegio, es muy común que los estudiantes de undécimo “apadrinen” a uno o dos niños de pre jardín, jardín o transición, así que, el 20 de febrero del 2020 inicie con este proyecto tan hermoso. Esta hermosa actividad consiste en pasar tiempo con los más pequeños del colegio, y poder jugar, aprender y pasar un buen rato con estos niños tan hermosos. El área de creatividad se vio involucrada.
Objetivos de aprendizajes: Gracias a este proyecto tan hermoso, pude trabajar con otras personas, mostrar perseverancia, y desarrollar habilidades nuevas.
​
Preparación: A causa de la pandemia, solo pudimos tener un encuentro presencial con los chiquitos, sin embargo, pudimos mandarles un mensaje para el día del niño. El encuentro presencial fue planeado con anterioridad ya que, teníamos que conseguir materiales alusivos a los piratas y comprar algún detalle a nuestros ahijados. Por otro lado, el mensajito que les mandamos en esta cuarentena, se basó en escribir un lindo mensaje en una hoja de papel.
Acción: Cuando llegó el día de disfrutar con ellos, iniciamos con una búsqueda del tesoro, sin embargo, mi ahijada, se puso muy triste ya que extrañaba a su mama, asi que fue un poco complicado mantenerla a mi lado.
Reflexión: Por medio de esta experiencia, logre ser más paciente con los niños y comprender que tenemos que tratarlos con todo el amor posible. Al inicio de este proyecto, sentí preocupación de que mi ahijada no quisiera estar conmigo por la razón de que siempre estaba pensando en su mama, sin embargo, al final de la actividad no quería que me fuera, y cada vez que me la encontraba en el colegio se ponía muy feliz, así que, quedé contenta con mis acciones. Algo por mejorar es el ser mas extrovertida con los niños, ya que puedo llegar a ser muy callada con ellos.
Comité chaquetas 2020

Descripción: Cada año los estudiantes de grado once preparan un prom. El prom es un evento de celebración por la graduación de los estudiantes. Cada estudiante asiste junto con su familia y hay una cena seguida de una fiesta en honor a los estudiantes. Este evento es organizado de manera externa al colegio, razón por la cual es necesario formar un comité entre estudiantes y padres para poder llevarlo a cabo. Yo hice parte del comité junto con mi mamá que ya había ayudado a organizar el prom de mi hermana dos años antes.
Preparación: Previo al evento hay muchos aspectos para tener en cuenta. Dentro de los más importantes se encuentran: la ubicación, la comida, las boletas de entrada, el entretenimiento, las fotografías, etc. Inicialmente nos enfocamos en encontrar el lugar perfecto, entre hoteles y salones de eventos tuvimos que recorrer la ciudad en busca de un lugar no muy costoso, pero con gran oportunidad de organización. Teniendo en cuenta que somos 99 estudiantes de grado once y hay que considerar las familias de cada uno, era de gran importancia encontrar un lugar grande y espacioso.
Acción: Nos tomó 3 meses organizar lo más esencial del prom. Para buscar las ubicaciones tuvimos que llamar a cada hotel y salón hasta encontrar el mas adecuado. De igual manera se enviaron circulares informativas a los padres para saber que contábamos con el apoyo de todos. Se tomaron en cuenta las recomendaciones de cada padre, teniendo en cuenta que al final se buscaba un evento que todos recordaríamos.
Reflexión: A pesar de que el evento fue cancelado por la situación de la pandemia, me es posible decir que disfrute mucho el proceso de su organización. En algunas ocasiones se presentaron problemas entre nosotros mismos o incluso entre los padres. Sin embargo, todo fue un proceso que nos ayudó a integrarnos más como una gran familia y sabemos que a pesar de que esta oportunidad se perdió, no es necesario hacer un gran evento para celebrar todos estos años de aprendizaje y vivencias juntos.